SPANISH TRANSLATION OF "GET ECLIPSED"
GET ECLIPSED: LA GUÍA COMPLETA DE LOS ECLIPSES TOTALES DE 2026 Y 2027
La guía definitiva para estos increíbles eventos incluye:
· Ciencia e historia de los eclipses solares
· Datos curiosos para toda la familia
· Consejos útiles y observación segura
· Mapas y diagramas
· Información sobre los eclipses totales y parciales en Europa, Islandia y África
· Y mucho más
PAGE 1
¿DÓNDE ESTARÁ USTED DURANTE LOS DOS MAYORES FENÓMENOS DE SU VIDA?
¿NO QUIERE QUEDARSE A OSCURAS PREGUNTÁNDOSE QUÉ ACABA DE OCURRIR?
PREPÁRESE PARA DOS DE LOS EVENTOS MÁS GRANDIOSOS DEL SIGLO – 12 DE AGOSTO DE 2026 Y 2 DE AGOSTO DE 2027
UN ECLIPSE TOTAL ES EL EVENTO ASTRONÓMICO MÁS ASOMBROSO QUE USTED PRESENCIARÁ.
PAGE 2
¡DOS ECLIPSES SUPREMOS DEL SOL!
¡Los europeos tienen dos eclipses solares increíbles que esperar!
Primero, el 12 de agosto de 2026, un eclipse total será visible en España, Islandia y Groenlandia.
Al año siguiente, el 2 de agosto de 2027, un segundo eclipse total será visible en el sur de España y el norte de África.
Ambos eventos serán espectaculares. ¡NO SE LOS PIERDA!
Esta guía le ofrecerá todo lo que usted necesita saber para observar con seguridad estos impresionantes eventos celestes.
¡Pero primero lo primero!
PAGE 3
¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN ECLIPSE DE SOL?
Es fascinante, puede poner los pelos de punta; es una visión hipnótica. La luz vital del Sol se atenúa lentamente, como si algún monstruo maligno se lo estuviera devorando; justo eso creían muchas culturas antiguas.
La ciencia nos enseña que no hay nada sobrenatural en los eclipses. ¿Pero cómo ocurren?
Comparemos los tamaños del Sol, la Luna y la Tierra. El Sol es 100 veces más grande que la Tierra, y la Tierra es 4 veces más grande que la Luna; es decir, el Sol es 400 veces más grande que la Luna. Además, el Sol está 400 veces más lejos de la Tierra que la Luna. Por eso el Sol y la Luna nos parecen del mismo tamaño vistos desde la Tierra.
PAGE 4
Para visualizar mejor la escala, imagine una pizza extragrande de 51 cm (20 pulgadas) de diámetro: ese es el Sol.
En esa escala, la Tierra mediría 0,5 cm (1/5 de pulgada), como un guisante verde, y la Luna sería aún más pequeña, quizá del tamaño de un grano de pimienta.
Recuerde: el guisante representa nuestro mundo. ¡Bastante pequeño comparado con un Sol del tamaño de una pizza extragrande!
PAGE 5
La Luna no produce luz propia; se ilumina con la luz solar, igual que la Tierra. La Luna proyecta dos sombras al espacio: la sombra exterior, grande y tenue, llamada penumbra, y la interior, pequeña y oscura, llamada umbra.
La Luna orbita la Tierra una vez al mes y, en cada vuelta, pasa entre la Tierra y el Sol (Luna Nueva). Como la órbita lunar está algo inclinada, la mayoría de las Lunas Nuevas ocurren con la Luna por encima o por debajo del Sol, de modo que sus sombras no alcanzan la Tierra.
Sin embargo, cada año o dos, la órbita se alinea perfectamente y la Luna pasa directamente frente al Sol. Entonces ocurre un eclipse solar total en algún lugar de la Tierra. Decimos “en algún lugar” porque el eclipse total solo se ve dentro del camino de la sombra umbral de la Luna mientras barre el planeta.
A este recorrido se le llama camino de la totalidad.
PAGE 6
Pero esa no es toda la historia de los próximos eclipses. La órbita lunar es ovalada. Cuando la Luna se encuentra en la mitad más cercana de su óvalo, se ve MÁS GRANDE que el Sol y se produce un eclipse TOTAL.
Durante un eclipse total, como el del 12 de agosto de 2026 (y el del 2 de agosto de 2027), la sombra umbral de la Luna llega hasta la superficie terrestre (véase el diagrama) y traza el camino de la totalidad. Usted debe encontrarse dentro de ese camino para contemplar la fase TOTAL alucinante. Entonces, ¡pum! ¡Luces fuera! ¡Totalidad! Fuera del camino solo se verá un eclipse parcial.
PAGE 7
En un eclipse total, el brillante disco solar queda totalmente cubierto por la Luna. La luz diurna se convierte en un crepúsculo extraño y la delicada corona solar aparece como un halo fantasmal alrededor del disco negro de la Luna. ¡Y este espectáculo puede observarse a simple vista!
La sombra umbral es bastante pequeña al llegar a la Tierra, de modo que la zona que disfruta de un eclipse total es diminuta —solo un 0,3% de la superficie terrestre—. En promedio, un punto fijo de la Tierra ve un eclipse total apenas una vez cada 375 años. Quedarse quieto y esperar uno no es buena estrategia.
Todos los eclipses solares totales comienzan y terminan con un eclipse parcial, causado por la amplia penumbra lunar. Cualquier persona dentro de la penumbra verá un eclipse parcial. Para proteger sus ojos durante un eclipse parcial, use gafas solares Eclipser®.
PAGE 8
DOS ECLIPSES TOTALES
12 de agosto de 2026 y 2 de agosto de 2027
El eclipse total del 12 de agosto de 2026 será visible en partes de Groenlandia, Islandia y España. El año siguiente, el 2 de agosto de 2027, otro eclipse total se verá en el sur de España y en países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudí, Yemen y Somalia.
Un eclipse total es sobrecogedor, puede dar miedo; no se parece a nada que usted haya visto. El día se vuelve un crepúsculo misterioso y aparece un “agujero en el cielo”. No se puede describir: ¡hay que verlo!
Si tiene la suerte de estar en el camino de la totalidad el 12 de agosto de 2026 o el 2 de agosto de 2027, jamás lo olvidará, porque no es solo algo que se ve: se vive. La luz del día se reemplaza por un crepúsculo extraño y los planetas brillantes se hacen visibles. Plantas y animales reaccionan como al anochecer: las flores se cierran y las aves vuelven a posarse.
PAGE 9
El aire se vuelve frío: la temperatura puede bajar más de diez grados. El Sol radiante es sustituido por un orbe negro rodeado de un halo plumoso. Los colores del atardecer lo envuelven en el horizonte y el vello de su nuca se eriza mientras la gente a su alrededor grita de asombro ante el Sol totalmente eclipsado. Cuando la totalidad termina, un estallido brillante surge en el borde del Sol. Es el “efecto anillo de diamante”, pues la corona y el destello parecen un anillo de compromiso celestial.
Todo el evento, incluidas las fases parciales, puede durar más de dos horas, pero la totalidad suele durar solo unos minutos: muy poco tiempo para absorber semejante maravilla. Como el Sol es tan brillante, si no se bloquea su disco, la corona resulta demasiado tenue para verse; esos pocos minutos son valiosísimos. La corona solar, con sus filamentos extendidos en todas direcciones, es una visión que jamás olvidará.
PAGE 10
DÓNDE VER EL ECLIPSE DE 2026
¡Estar en el camino de la totalidad ES EL LUGAR! Solo allí verá la gloriosa corona solar y experimentará el misterioso crepúsculo de la sombra umbral lunar. Por fortuna, muchas localidades de España (Tabla 1) e Islandia (Tabla 2) (página 32) se encuentran en la trayectoria.
Si tiene la suerte de estar en ciudades de totalidad como Segovia o Valencia, en España, disfrutará del premio mayor: 100% del Sol cubierto. ¡IM-PRE-SIO-NAN-TE! Comience a planear ya y haga todo lo posible por situarse en el camino de la totalidad. ¡Se lo agradecerá!
Si simplemente no puede llegar al camino, verá un espectáculo interesante… pero recuerde: la próxima vez que un eclipse total sea visible en gran parte de Europa será en 2081.
El eclipse parcial se verá desde cualquier punto de Europa (Tabla 3, página 33). Por ejemplo, en Londres podrá disfrutar de un eclipse parcial del 93% y, si está en Berlín, de uno del 87%.
PAGE 11
Recuerde que incluso un eclipse parcial del 99% es demasiado brillante para mirarlo sin protección para los ojos, así que asegúrese de tener un par de anteojos solares seguros Eclipser® con usted.
PAGE 12
DÓNDE VER EL ECLIPSE DE 2027
Recuerde que debe encontrarse dentro del Camino de la Totalidad para ver la gloriosa corona solar y experimentar el extraño crepúsculo mientras el Sol queda oculto. El camino atraviesa ciudades de España (Algeciras), Marruecos (Tánger), además de Gibraltar, Argelia (Barika), Túnez, Libia, Egipto (Esna), Somalia, Arabia Saudí (Talif) y Yemen (Tablas 4 a 7 en las páginas 34 y 35).
El año 2081. Sí, ese es el próximo año en que se verá un eclipse total en Europa. ¡Hágase un favor astronómico y no espere 54 años! Asegúrese de llegar a la totalidad en 2027.
El eclipse parcial de 2027 será visible en gran parte de Europa (Tabla 8) y África (Tabla 9) —páginas 36 a 37—. Por ejemplo, en París se disfrutará de un eclipse parcial del 59%, y en Atenas de uno del 81%. Recuerde que incluso un eclipse parcial del 99% es demasiado brillante para mirarlo sin protección ocular.
Incluso un eclipse parcial del 99% es demasiado intenso para observarlo sin protección. Asegúrese de llevar consigo sus gafas solares seguras Eclipser®.
PAGE 13
HISTORIA DE LOS ECLIPSES
Aunque las personas llevan miles de años observando eclipses, no siempre entendieron lo que sucedía. Antiguamente, la sorpresa y el miedo eran comunes cuando ocurría uno.
Imagine cómo se sentiría si, en pleno día, el cielo se oscureciera lentamente hasta que el Sol se apagara de repente. Podría pensar que jamás volvería o que el mundo llegaba a su fin.
PAGE 14
Eso mismo pensaban en la antigüedad. Para no vivir eternamente en la oscuridad, realizaban todo tipo de rituales para que el Sol regresara.
En la mitología egipcia, la serpiente Apep (o Apofis) intentaba devorar al dios solar Ra, provocando eclipses.
En Europa, India e Indonesia se creía que un monstruo, quizá un dragón, quería comerse el Sol. La gente golpeaba ollas, sartenes o tambores y hacía estruendos para ahuyentarlo.
El rey Enrique I murió poco después del eclipse total de 1133, lo que fomentó la superstición de que los eclipses son malos presagios para los gobernantes.
PAGE 15
Los eclipses solían considerarse presagios importantes. En 585 a. C., durante una guerra en el este de Turquía, un eclipse total llevó a los ejércitos enfrentados a interpretar la señal celestial como un llamado a deponer las armas y hacer la paz.
Teólogos han especulado que un eclipse pudo causar la oscuridad descrita en la Biblia durante la crucifixión de Cristo.
Cuando los eclipses pudieron predecirse con exactitud, la gente les prestó mucha más atención. A mediados del siglo XIX, los astrónomos viajaban largas distancias para observarlos. Antes de la invención de la cámara, los artistas acompañaban a los científicos para plasmar en dibujos o pinturas lo que veían.
PAGE 16
A finales del siglo XIX, se lograron fotografías de la corona, y quienes no habían presenciado un eclipse total pudieron al fin creer a los astrónomos. Pero ninguna imagen se compara con la experiencia real.
El eclipse total de 1919 se utilizó para confirmar la desviación de la luz estelar por la gravedad, tal como Einstein predijo en su teoría general de la relatividad.
En 1926, los científicos propusieron que el Sol y las estrellas obtienen su energía de reacciones nucleares en su núcleo, basándose en parte en datos de observaciones de eclipses solares.
PAGE 17
En 1973, científicos emplearon un jet supersónico Concorde volando a 2 012 km/h (1 250 mph) para permanecer dentro de la sombra lunar durante un eclipse sobre África, prolongando la totalidad a 74 minutos, diez veces más de lo posible desde tierra.
Hoy en día, satélites como SOHO, SDO y STEREO observan la corona solar de forma continua mediante eclipses artificiales, pero no muestran la corona interna. Las observaciones terrestres siguen siendo esenciales para entender el Sol. Uno de los grandes misterios sin resolver es por qué la corona solar es tan increíblemente caliente; futuros eclipses podrían ayudar a descifrarlo.
PAGE 18
¿POR QUÉ ES IMPERDIBLE LA TOTALIDAD?
Las palabras no bastan para describir la magnitud y la emoción de este raro evento único en la vida. Europa no ha visto un eclipse total desde 1999, que cruzó diez países y permitió a millones bañarse en la sombra lunar.
Una vez más, la mayor parte de Europa tendrá un eclipse parcial el 12 de agosto de 2026. Pero para ver el eclipse total, usted debe situarse dentro del camino de la totalidad, de 290 km de ancho, que cruza Groenlandia, Islandia y España. También atraviesa el Mediterráneo occidental y las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza. Vea el mapa en las páginas 40-41.
Para el eclipse de 2027, el camino de la totalidad, de 250 km de ancho, se extiende por el sur de España y el norte de África: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudí, Yemen y Somalia (páginas 42-43).
PAGE 19
Ver el eclipse parcial será maravilloso, pero si puede presenciar el total, la comparación es mínima.
En una escala del 1 al 10 para maravillas naturales, un eclipse parcial quizá sea un 6, pero un eclipse total es ¡1 000 000! Se sale de cualquier tabla. Es algo que recordará toda la vida. Cuando la sombra lunar lo cubra, vivirá una experiencia difícil de describir. La visión de la gloriosa corona solar es indescriptiblemente hermosa: lo dejará sin palabras o lo hará gritar de emoción. No se lo pierda.
Si está fuera del camino de la totalidad, verá un eclipse parcial, con el Sol en forma de creciente. Recuerde usar sus gafas solares seguras Eclipser® durante el eclipse parcial.
PAGE 20
DATOS CURIOSOS SOBRE LOS ECLIPSES SOLARES
La distancia media de la Luna a la Tierra aumenta lentamente unos 2,5 cm por año. En unos 500 millones de años, la Luna se verá demasiado pequeña para cubrir el Sol y ya no habrá eclipses solares totales.
Durante un eclipse total se pueden ver a simple vista planetas brillantes.
El número máximo de eclipses solares (parciales, anulares o totales) es 5 por año, y siempre hay al menos 2 eclipses solares anuales en algún lugar del planeta.
PAGE 21
Un eclipse total puede verse desde un mismo lugar de la Tierra solo una vez cada 375 años en promedio, pero algunos sitios pueden esperar más de 1 000 años entre eclipses totales.
Durante un eclipse total, la temperatura desciende drásticamente: en promedio baja alrededor de 5,6 °C (10 °F), aunque varía según la ubicación.
¡Un eclipse nunca viene solo! Siempre ocurre un eclipse lunar unas dos semanas antes o después de un eclipse solar. Por lo general hay dos eclipses seguidos, pero a veces hay tres en la misma temporada.
Según el historial de búsquedas de Google, 3 de las 5 principales consultas sobre el eclipse de 2024 en EE. UU. incluían “cómo conseguir gafas para eclipse solar”.
El eclipse solar de 2024 en Norteamérica fue uno de los eventos más vistos de la historia: 652 millones de personas lo presenciaron, entre ellas 94 millones que vivieron la totalidad.
PAGE 22
DATOS CURIOSOS DEL ECLIPSE SOLAR TOTAL DE 2026
La sombra de la Luna tarda solo 47 minutos en cruzar Islandia, España y Mallorca.
La velocidad promedio de la sombra lunar al pasar sobre España es de 10 800 kilómetros por hora, más de 12 veces la velocidad de un avión comercial.
Para ver el ECLIPSE TOTAL de 2026, usted debe situarse dentro de la estrecha franja de sombra oscura, la umbra. Este Camino de la Totalidad comienza en la costa deshabitada de Siberia, avanza por el océano Ártico—pasa a menos de 100 km del Polo Norte—y luego se curva hacia el sur, cruzando el este de Groenlandia ártica y el oeste de Islandia, hasta llegar al norte de España y concluir en el Mediterráneo occidental, donde incluye las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza.
La duración máxima de la Totalidad se alcanza frente a la costa occidental de Islandia: 2 minutos y 18 segundos.
Con unos 790 000 habitantes, Valencia es la ciudad más grande dentro del camino del eclipse total de 2026.
España es inusualmente afortunada: tendrá dos eclipses solares totales en apenas doce meses —12 de agosto de 2026 y 2 de agosto de 2027—. El próximo eclipse total visible desde España (a lo largo de la costa sur) será el 12 de septiembre de 2053.
PAGE 23
El centro de Madrid (población 3,3 millones), capital de España, se encuentra a 11 kilómetros (7 millas) fuera del Camino de la Totalidad y experimenta un eclipse parcial del 99,9 %. Para vivir la Totalidad, se insta a los madrileños a viajar al menos 50 kilómetros (30 millas) al norte, donde podrán disfrutar de un minuto de oscuridad total.
El Camino de la Totalidad tiene aproximadamente 8 300 kilómetros (5 100 millas) de longitud y se extiende desde Siberia hasta el Mediterráneo. La sombra umbral de la Luna tarda 1 hora y 32 minutos en recorrer esta distancia.
El eclipse solar total de 2026 se observará como eclipse parcial en toda Europa, Canadá y el noreste de los Estados Unidos.
Aunque toda Europa verá un eclipse parcial, ocurrirá muy tarde en el día. En Londres, el eclipse comienza a las 6:17 p. m., mientras que en París empieza a las 7:22 p. m. Esto significa que el Sol estará muy bajo en el cielo occidental. Para maximizar su vista del eclipse, asegúrese de contar con un horizonte despejado en esa dirección (sin árboles, colinas ni edificios que bloqueen el Sol).
La mayor duración de la Totalidad en España se alcanza a lo largo de la línea central del camino y es de 1 minuto y 50 segundos.
El próximo eclipse solar total visible desde Europa central será el 3 de septiembre de 2081.
PAGE 24
DATOS CURIOSOS DEL ECLIPSE SOLAR TOTAL DE 2027
La velocidad promedio de la sombra lunar al cruzar el norte de África es de 2 500 kilómetros por hora, casi 3 veces la de un avión comercial.
La totalidad supera los 6 minutos en Luxor, Egipto, lo que convierte a este eclipse en el más largo del resto de este siglo.
El Camino de la Totalidad mide aproximadamente 15 200 km y se extiende desde el Atlántico Norte hasta el océano Índico; la umbra tarda 3 horas 23 minutos en recorrerlo.
El próximo eclipse total con más de 6 minutos de totalidad será el 12 de agosto de 2045, cuyo camino cruzará EE. UU. de California a Florida.
PAGE 25
OBSERVACIÓN SEGURA DEL ECLIPSE
Los Eclipser® Safe Solar Glasses reducen la intensidad de la luz solar durante el eclipse parcial y bloquean los dañinos rayos ultravioleta e infrarrojos. Son imprescindibles para observar las fases parciales antes y después de la Totalidad.
Estos lentes están sometidos a pruebas de laboratorio y cumplen la norma ISO 12312-2 (Filtros para la observación directa del Sol).
Las fases parciales iniciales en toda Europa durarán alrededor de 50 minutos. En los últimos 15 minutos antes de la Totalidad (solo en España) notará cómo desciende la temperatura y el cielo adquiere un aspecto inusual.
PAGE 26
Una rápida disminución del brillo del cielo le advertirá que la Totalidad se acerca. Solo durante la Totalidad completa puede mirar el Sol sin los Eclipser® Safe Solar Glasses. Jamás observe directamente las fases parciales sin ellos.
Aunque la fase total pueda durar un minuto o más, le parecerá mucho más breve: enseguida el Sol asomará de nuevo detrás de la Luna y será hora de ponerse otra vez sus Eclipser® Safe Solar Glasses.
¿Cuándo comienza y termina el eclipse total de 2026? Depende de su ubicación. En Europa ocurre a primeras horas de la tarde-noche; las fases parciales también serán visibles hacia media tarde en el noreste de Norteamérica e Islandia.
Las Tablas 1 y 2 (página 32) muestran los horarios y duraciones del eclipse para las ciudades afortunadas dentro del Camino de la Totalidad en España e Islandia (horario local, con horario de verano incluido).
PAGE 27
La Tabla 3 (página 33) indica horarios y magnitudes (porcentaje del diámetro solar cubierto) para las principales ciudades fuera del Camino de la Totalidad en Europa.
Dado que el eclipse de 2026 ocurre al atardecer, también se incluye la altitud del Sol (su posición en el cielo).
Para el eclipse de 2027, los horarios y las duraciones correspondientes a las ciudades afortunadas dentro del Camino de la Totalidad se encuentran en la Tabla 4 (España y Marruecos, página 34), la Tabla 5 (Argelia y Túnez, página 34), la Tabla 6 (Libia, Egipto y Somalia, página 35) y la Tabla 7 (Arabia Saudí y Yemen, página 35). El eclipse parcial de 2027 será visible desde la mayor parte de Europa según la Tabla 8 (página 36) y desde África según la Tabla 9 (página 37).
Si usted no logra ubicarse en el Camino de la Totalidad, aún presenciará un espectáculo fascinante; sin embargo, recuerde que la próxima vez que un eclipse total cubra una gran parte de Europa será en 2081.
Haga el esfuerzo de no perderse este evento único en la vida.
PAGE 28
CÓMO PREPARARSE
Si viaja al Camino de la Totalidad el día del eclipse, el único factor que aún podría impedirle ver “el gran espectáculo” es el clima. Los pronósticos son muy precisos hoy en día: vigílelos y tome nota si frentes nubosos densos cruzarán su destino.
Las habitaciones de hotel ya se están reservando para 2026 y 2027. Habrá muchos más visitantes que residentes dentro del camino, así que planifique con antelación y lleve lo esencial. El tráfico puede ser impredecible en un evento como este, especialmente en zonas urbanas. Llegue al menos un día antes.
Si el clima no coopera, usted tendrá que estar preparado para literalmente perseguir el eclipse. Probablemente no sabrá si ha elegido un buen lugar, en términos meteorológicos, hasta el día anterior, así que lleve su automóvil cargado con algo de comida, mucha agua, protector solar, el tanque lleno de gasolina y algunos mapas del trayecto del eclipse con los horarios locales indicados. Si llega a su destino elegido y el pronóstico no es prometedor, puede salir la noche anterior y conducir, conducir y conducir hasta encontrar cielos despejados. Haga lo que haga, no se resigne a quedarse bajo un cielo nublado mientras este evento único en la vida pasa de largo.
PAGE 29
Una vez bajo un cielo despejado, ¿qué más necesita para una experiencia perfecta?
Lo primero es un par de Eclipser® Safe Solar Glasses: la manera más segura, sencilla y divertida de observar un eclipse. Sus lentes especiales protegen sus ojos durante las fases parciales y le permiten seguir fácilmente el avance del eclipse hasta la Totalidad.
Estos lentes se obtienen exclusivamente en American Paper Optics:
www.eclipseglasses.com | www.the3dmarket.com
Elementos esenciales para el día del eclipse:
• Varias gafas Eclipser® Safe Solar Glasses
• Mapa del camino del eclipse con horarios locales
• Protector solar y sombrero
• Aplicación meteorológica confiable en su teléfono
• Tanque de gasolina lleno
• Suficiente comida, bebidas y agua
• Ambos eclipses ocurren en agosto: hará calor; busque sombra para evitar el sobrecalentamiento
PAGE 30
Ahora posee toda la información necesaria para disfrutar y estar preparado para los eclipses solares totales del 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027. Son eventos únicos en la vida: si tiene la oportunidad de desplazarse para vivir la increíble Totalidad, ¡TÓMELA!
Difunda la noticia para que nadie se pierda este acontecimiento extraordinario. Y, sobre todo, asegúrese de contar con suficientes Eclipser® Safe Solar Glasses para usted, su familia y sus amistades.
¡Comparta un par y PREPARESE PARA EL ECLIPSE! ¿DÓNDE ESTARÁ USTED?
PAGE 31
TABLAS DEL ECLIPSE SOLAR TOTAL DE 2026
Tabla 1: Horarios de eclipse total en ciudades de Islandia
Tabla 2: Horarios de eclipse total en ciudades de España
Tabla 3: Horarios de eclipse parcial en ciudades de Europa
TABLAS DEL ECLIPSE SOLAR TOTAL DE 2027
Tabla 4: Horarios de eclipse total en ciudades de España y Gibraltar
Tabla 5: Horarios de eclipse total en ciudades de Argelia y Túnez
Tabla 6: Horarios de eclipse total en ciudades de Libia, Egipto y Somalia
Tabla 7: Horarios de eclipse total en ciudades de Arabia Saudí y Yemen
Tabla 8: Horarios de eclipse parcial en ciudades de Europa
Tabla 9: Horarios de eclipse parcial en ciudades de África
Tabla 10: Horarios de eclipse parcial en ciudades de Oriente Medio
PAGES 32 – 47
Consulte las tablas y mapas correspondientes en el libro.